1. Prepárate para el verano - Ahorra un 20%.

    2. Superventas

    3. Pro Team

    4. Novedades

    5. Ver lo que está a punto de llegar

    1. Rapha Film Fund

    2. Rapha Prestige

    3. RCC Escapes

    4. Eventos en los Clubhouses

    1. Prepárate para el verano - Ahorra un 20%.

    2. Novedades

    3. Pro Team

    4. Maillots

    5. Culottes, Cortos & Mallas

    6. Chaquetas y Chalecos

    7. Camisetas Interiores

    8. Perneras & Manguitos

    9. Calzado, Calcetines y Botines

    10. Guantes & Mitones

    11. Gafas y accesorios

    12. Cascos, gorros y gorras

    13. Liquidación

    1. Novedades

    2. Sudaderas & Sudaderas con Capucha

    3. Pantalones & Bermudas

    4. Chaquetas

    5. Camisetas y Tops

    6. Accesorios Vida Diaria

    7. Libros y Regalos

    1. Novedades

    2. Chaquetas y partes de arriba

    3. Pantalones & Bermudas

    4. Accesorios

    5. Zapatillas

    1. Novedades

    2. Maillots, Chaquetas & Sudaderas

    3. Pantalones & Bermudas

    4. Accesorios y protección

    1. Prepárate para el verano - Ahorra un 20%.

    2. Novedades

    3. Pro Team

    4. Maillots

    5. Culottes, Cortos & Mallas

    6. Chaquetas y Chalecos

    7. Camisetas Interiores

    8. Perneras & Manguitos

    9. Calzado, Calcetines y Botines

    10. Guantes

    11. Gafas y accesorios

    12. Cascos, gorros y gorras

    13. Liquidación

    1. Mira el Catálogo

    2. Novedades

    3. Ver Producto

    1. Novedades

    2. Chaquetas y partes de arriba

    3. Pantalones & Bermudas

    4. Accesorios

    5. Zapatillas

    1. Novedades

    2. Maillots, Chaquetas & Sudaderas

    3. Pantalones & Bermudas

    4. Accesorios y protección

    1. Últimas historias

    2. Muy pronto

    3. Guías de Productos

    4. Sobre Rapha

    5. Todos los Deportistas y Equipos

    6. Rapha Foundation

    7. Impacto Social y Medioambiental

    1. Women's 100

    2. Festive 500

    3. Rutas Rapha Prestige

    4. A Day In Hell

    5. Ver todos los eventos

    1. ¿Qué es el RCC?

    2. Unirse ahora

    3. Descubre las ventajas

    4. Bajar la app

    5. Equipación del Club

    1. Mallorca

    2. London Soho

    3. Manchester

    4. Berlin

    5. Amsterdam

    6. Copenhagen

    7. Ver Todos los Clubhouses

Declaración de Rapha Racing Ltd sobre la esclavitud moderna y la transparencia en las cadenas de suministro

Declaración de Rapha Racing Ltd sobre la esclavitud moderna y la transparencia en las cadenas de suministro

Esta declaración ha sido publicada conforme a la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015, la Ley de Esclavitud Moderna de la Commonwealth Australiana de 2018 y la Ley de Transparencia en Cadenas de Suministro de California de 2012. Establece los pasos tomados por Rapha Racing Ltd (Rapha) durante el año fiscal que finaliza el 31 de Enero de 2022 para prevenir la esclavitud moderna y tráfico de seres humanos en su empresa y cadena de proveedores. Esta es la 4ª versión de esta declaración, aprobada por Simon Mottram y la junta directiva el 14.07.2021.

INTRODUCCIÓNN A RAPHA

Rapha se fundó en 2004 como empresa de venta online con la misión de inspirar al mundo a vivir la vida en bici. Desde entonces, Rapha se ha expandido para incluir espacios comerciales físicos conocidos como Clubhouses, que actualmente se pueden encontrar en 21 vibrantes ubicaciones ciclistas de todo el mundo, así como Pop-Ups temporales y Clubhouses móviles en la carretera. En Rapha, nos hemos construido una reputación por mantener la mayor calidad posible y las técnicas de producción tecnológicamente más avanzadas en la fabricación de ropa ciclista, con un guiño a la nostalgia y la cultura del ciclismo de carretera. Para lograr un alto nivel de calidad constante, Rapha sólo trabaja con los mejores del sector, ofreciendo productos que van desde la ropa de alto rendimiento para Trail hasta la ropa de competición ganadora del WorldTour. Rapha creó el Rapha Cycling Club – una comunidad global de más de 20.000 ciclistas activxs y apasionadxs que se juntan en rutas guiadas semanales y eventos organizados para superar retos. En 2019 Rapha creó la Fundación Rapha, que ha proporcionado más de 4 millones de dólares en subvenciones a organizaciones de todo el mundo comprometidas con inspirar, empoderar y apoyar a la próxima generación de ciclistas y corredores. Desde 2021, el 60 % de estas subvenciones se han asignado a grupos infrarrepresentados en el ciclismo: las mujeres y las personas de color. Rapha tiene su sede central en London, donde se fundó, y tiene oficinas regionales en los Estados Unidos, Australia, Japón y Hong Kong. Además, Rapha tiene presencia mayorista en Suiza, Francia y Singapur. Rapha gestiona tres puntos de distribución globales en Estados Unidos, Reino Unido y Hong Kong, a través de nuestro socio logístico Tigers. Rapha tiene 501 empleadxs. La empresa es propiedad privada de Carpegna Ltd (Registrada en Reino Unido), que posee el 100% del capital social de Rapha Racing Ltd. La empresa es propiedad de una serie de empresas y accionistas privados, siendo la parte controladora final Lawrence Classics LLC, que se incorporó en los Estados Unidos de América. La junta directiva de Rapha se compone de cinco directores: William Kim, Simon Mottram, Nicholas Evans, Matthew Tarver and, Steuart Walton, and one non-executive director, Dave Cheesewright.

LA TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES Y LA CADENA DE SUMINISTRO DE RAPHA

Durante este periodo, Rapha trabajó directamente con 35 proveedores de nivel 1 (productos acabados) en todo el mundo, incluidas 46 instalaciones propias y 21 subcontratadas, en 15 países: Australia, Camboya, China, España, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Italia, Japón, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Tailandia y Vietnam. Rapha trabajó con 96 proveedores nominados de nivel 2 (formación textil y de componentes) de todo el mundo, incluidas 129 instalaciones, en 15 países: Alemania, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Polonia, Suiza, Taiwán, Tailandia y Vietnam. Nuestros proveedores son líderes en su campo y son una parte integral y valiosa en la realización de nuestra visión de producto. Nuestros proveedores normalmente ofrecen excelentes condiciones de trabajo a sus empleadxs, debido a su reputación y altos niveles de calidad de fabricación. En el año previo a Enero 2022, seguimos esquematizando nuestra cadena de suministro tier 2, incluyendo subcontratas. Hemos registrado 34,204 trabajadorxs en nuestra cadena de suminustro tier 1 y 73,673 en tier 2, y continuamos con informes internos empleando un panel para clasificar proveedores según su rendimiento social y medioambiental. Esto incluye la monitorización del porcentaje de negocio que hace Rapha con cada proveedor, porque somos conscientes de que a medida que nuestro volumen crece, nuestro nivel de responsabilidad aumenta. Este conocimiento nos da la capacidad de comprender el impacto que nuestro modelo de compras tiene en la capacidad de nuestros proveedores para proteger el bienestar de sus trabajadorxs.

Esquema de Proveedores Temporada Producción 2022

Proveedores Tier 1: azul

Proveedores Tier 2: rojo

Https://media.rapha.cc/image/upload/v1660062196/archive/amplience-image/Tier-1-2-Supplier-01.jpg

A medida que seguimos creciendo, entendemos el riesgo real de trabajo forzado, fraude y coacción hacia lxs empleadxs en las cadenas de proveedores globales, y nos comprometemos a ayudar a combatir la esclavitud moderna donde sea posible. Entendemos el riesgo de esclavitud en cada uno de nuestros países de suministro y los hemos clasificado empleando el Índice de Esclavitud Global. La mayoría de nuestros países de suministro tienen un riesgo bajo o medio-bajo, con la excepción de Camboya y Filipinas en tier 1, un total de dos instalaciones con 1225 trabajadorxs (4% del tier 1) que representan el 1% de nuestros gastos en 2021, y Tailandia en tier 2, un total de 4 instalaciones con 2331 trabajadorxs (3% del tier 2), y comprendemos los factores únicos que contribuyen al riesgo de esclavitud moderna en estos países. Para evidenciar nuestra consideración del riesgo de esclavitud moderna en los países de suministro al realizar pedidos, hemos publicado a continuación nuestra relación de gastos por país y riesgo de esclavitud moderna. La información mostrada se refiere únicamente al nivel 1, ya que es con el que tenemos una relación financiera directa, y refleja la temporada de producción más reciente.

PAÍS DE PRODUCCIÓN

% DE GASTO OTOÑO INVIERNO

RIESGO PAÍS DE SUMINISTRO

ÍNDICE DE EXCLAVITUD GLOBAL

Vietnam

45.19%

Medio

77

China

32.35%

Medio

111

Portugal

11.88%

Bajo

120

Italia

2.02%

Medio / Bajo

122

Rumanía

0.93%

Medio

81

Indonesia

2.95%

Medio

74

USA

24.33%

Bajo

158

UK

1.45%

Bajo

132

Suecia

1.99%

Bajo

152

Japón

0.66%

Bajo

167

RIESGO PAÍS DE SUMINISTRO

% DE GASTO OTOÑO INVIERNO

Alto

0%

Medio

81%

Medio / Bajo

2%

Low

17%

Comprendemos que los riesgos específicos de esclavitud moderna están relacionados con grupos de trabajadorxs en cada país. Para ayudar a identificar dónde se encuentran los riesgos más destacados en nuestra cadena de suministro de nivel 1 y 2, en 2020 empezamos a trazar un mapa de la división por sexos, el número de trabajadores migrantes y a domicilio. Durante 2021, registramos que el 81% de nuestros trabajadores de producción de nivel 1 eran mujeres, y nuestro objetivo es seguir mapeando otros grupos de trabajadores vulnerables.

Fuera de nuestra cadena de suministro de producto, Rapha también emplea una red de proveedores de servicios como la llimpieza y el mantenimiento de nuestras oficinas, centros de distribución y clubhouses o asesoriamiento legal. En 2021 empezamos a mapear nuestra cadena de suministro no relacionada con las existencias, empezando por nuestros Partners de reparaciones de Rapha.

Riesgos Destacados Identificados 2021

En este periodo se informó ampliamente de la existencia de trabajo forzoso en las cadenas mundiales de suministro de algodón.

La cadena de suministro de algodón es amplia y compleja, y lograr la transparencia es ampliamente reconocida como una tarea difícil. Rapha no suministra algodón directamente en tier 4, o a nivel de los cultivos, sin embargo, comprendemos que para ganar visibilidad y control sobre nuestro algodón debemos trabajar con proveedores tier 2 designados de confianza. En este periodo, publicamos nuestra primera política de abastecimiento de algodón, que detalla los planes para pasar al algodón con certificación orgánica GOTS en 2023, a través de un designado Tier 2 Partners, a partir de la temporada de producción AW21. La certificación GOTS permite transparencia en el suministro y, mediante la certificación orgánica, se garntiza el cumplimiento de unos mínimos sociales y laborales mediante el ILO.

En este periodo, también definimos planes para publicar nuestra primera Política de Suministro de Algodón para todos nuestros proveedores, equipos internos y nuestrxs clientes a través de nuestra página web.

En los niveles 1 y 2 no hemos tenido casos de trabajo forzoso en ninguno de nuestros países de origen, que seguimos de cerca con nuestro partner de verificación social y laboral Fair Working Conditions. En 2021 expandiremos este alcance para incluir los proveedores tier 2.

VALORES Y PROCESOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Proceso de Diligencia Debida de los Derechos Humanos

En Rapha, insistimos en que nuestros proveedores compartan nuestra ética y valores esenciales. Estos valores se presentan en  nuestro Código de Conducta, que se ajusta al Código Básico de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI) y a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), incluidos los Indicadores de Trabajo Forzoso de la OIT. Todos nuestros proveedores y subcontratas tienen que firmar este documento en el proceso inicial del contrato, junto con un recordatorio anual. Cubre, pero no se limita a, las expectativas Rapha' de Anti-Cohecho, Discriminación del Trabajador, Horas de Trabajo, Libertar de Asociación y Trabajo Infantil.

Antes de comprometernos a la producción con un nuevo proveedor o una nueva fábrica, les pedimos que lleven a cabo una autoevaluación social y laboral mediante el Índice Higg FSLM, que intentamos verificar durante el primer año con nuestro socio de verificación Elevate. Después trabajamos de cerca con nuestros proveedores para garantizar que se mantengan estos altos niveles de calidad laboral.

Durante este periodo hemos continuado desarrollando nuestro Acuerdo Servicio Maestro para todos nuestros proveedores tier 1. El acuerdo de Servicio Maestro se creó sobre una evaluación de nuestras políticas existentes relacionadas con la Esclavitud Moderna, junto a asesoramiento legal. Este Acuerdo General del Servicio amplía y refuerza nuestro Código de Conducta y fortalecer nuestra posición en las condiciones y prácticas de trabajo relacionadas con la Esclavitud Moderna. Se ha diseñado para dar apoyo y estabilidad a nuestros proveedores, incluyendo acuerdos en tiempos de entrega y costes. A cambio, especifica que la subcontratación debe ser aprobada por Rapha; apoyando nuestros esfuerzos por identificar todas nuestras subcontratas tier1 y tier 2. Este documento ya es parte integral de nuestras colaboraciones con proveedores y, en el caso improbable de que un proveedor Rapha no estuviera dispuesto a aceptar este documento, decidiriamos de mutuo acuerdo el momento de finalizar nuestra relación.

En 2019, identificamos una oportunidad de realizar una revisión en profundidad de nuestra base de suministro, para identificar riesgos potenciales de los derechos humanos y esclavitud moderna. A partir de nuestro creciente conocimiento y aprendizaje, hemos rediseñado desde cero nuestro proceso de auditoría social. Durante el proceso de selección de la norma de auditoría, diseñamos una metodología para acceder a las principales normas de auditoría social, basándose en su exhaustividad y exactitud en la evaluación de las capacidades de los proveedores de cumplir con el Código Base ETI y las Convenciones ILO. Realizamos entrevistas con cada norma de auditoría, para comprender cómo se estructuraban los equipos auditores y cómo se realizaban las auditorías, incluyendo cuántos días se tardaba y la calidad de la información obtenida. Reconocemos que para depender de los datos obtenidos por una auditoría externa, la integridad de la información debe ser evaluada para prevenir la información sesgada que influya en el resultado.

Concluimos que el mejor método para proceder es una herramienta de auto-evaluación que los proveedores emplean para obtener información, que luego puede ser cotejada y usada por las marcas para realizar sus propios análisis. Este método libera a las fábricas de cumplir con múltiples normas de auditoría diferentes solicitadas por diferentes marcas, y permite dedicar más tiempo a centrarse en acciones para solucionar problemas y fortalecer sus capacidades. La herramienta empleada es el Módulo Social Laboral de Instalaciones (FSLM) – parte de las herramientas del Índice Higg, que está disponible para Rapha a través de su afiliación a la Coalición de Ropa Sostenible (SAC), de la que pasamos a ser miembros de pleno derecho en 2019. La FSLM se basa en la Infraestructura de Evaluación Reunida (CAF) desarrollada por la organización independiente Programa de Convergencia Social Laboral (SLCP) cuya misión es generar datos comparables, verificados y de alta calidad. Se realiza un FSLM al año. Nuestro Partner Elevate lleva a cabo una verificación independiente y anunciada de la autoevaluación, denominada vFSLM. Esto nos proporciona una lista de puntos críticos identificados, que se suman a un Plan de Acción Crítico sobre el que el proveedor tiene que trabajar para remediarlo. La resolución de la acción crítica se verifica mediante el vFSLM del año siguiente.

El ejercicio contable 2020, comenzamos a incluir proveedores estratégicos y a centralizar auditorias sociales mediante esta plataforma. Una vez completadas, Rapha empleará estos datos para realizar un esquema del riesgo de los derechos humanos en la cadena de suministro y tomar medidas correctoras y fortalecer las capacidades donde sea necesario.

Para las temporadas de producción de 2022, que se abastecieron durante el ejercicio 2021, 21 de nuestras instalaciones proveedoras de primer nivel informaron sobre el índice Higg FSLM, frente a las 12 del periodo anterior, lo que representa el 76% de las unidades producidas, frente al 41% del periodo anterior.

Comenzamos a implantar el FSLM en el nivel 2 en 14 instalaciones, que representan el 21% del volumen de negocio.

Rapha trabaja con un pequeño número de proveedores tier 1 estratégicos y una serie de socios colaboradores para el lanzamiento de productos especiales. Durante el periodo anterior detectamos la necesidad de definir y reforzar nuestro proceso de incorporación de partners colaboradores, para garantizar el cumplimiento de nuestro código de conducta. Esto incluía la definición de una lista de comprobación social y laboral, que solicita si la mrca tiene un Código de Proveedores según las convenciones ILO, un proceso formal de responsabilidad social, un proceso de transparencia en la cadena de suministro, una declaración pública de esclavitud moderna y es consciente del Pacto Global de las Naciones Unidas. Definimos unos requisitos para que los socios colaboradores de larga duración incorporen a sus proveedores que fabriquen productos Rapha para que incluyan a sus proveedores tier 1 en el FSLM de Higg, y a los proveedores de contratación puntual que proporcionen o un FSLM Higg o una auditoría social aprobada por Rapha basándose en su adhesión a las convenciones ILO y que sea reconocida como una norma reputada de sostenibilidad por el Mapa de Sostenibilidad ITC. Rapha vetará nuevos proveedores potenciales dependiendo del cumplimiento de la lista de comprobación social y laboral antes de enviar POs, para evitar iniciar una relación con cualquier marca que no defienda nuestros valores.

Entrenamiento

Durante este periodo diseñamos e impartimos formación sobre Compras Responsables con un experto externo que nos recomendó la Iniciativa de Comercio Ético. Formamos a todos los miembros del equipo que participan en el proceso de compra en las funciones de finanzas, merchandising, cadena de suministro y operaciones de producto, impartiendo 6 horas de formación a cada uno. La formación abarcó el comercio ético, la concienciación práctica sobre los riesgos, incluida la esclavitud moderna en las cadenas de suministro, y la forma de abordarlos, así como el papel de las prácticas de compra y cómo las decisiones de compra pueden afectar a los proveedores, explorando las buenas prácticas en el trato con los proveedores y cómo integrar el comercio ético como parte de la práctica diaria en toda la empresa.

El personal de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro asistió a un circuito de formación de una semana para convertirse en auditores principales acreditados SA8000. Esta formación ofreció al personal valiosos conocimientos y perspectivas sobre la norma SA8000, incluida una sección detallada sobre cómo se produce el trabajo infantil y forzado en las cadenas de suministro modernas.

Responsabilidad y &Compromisos Públicos

Durante 2020, publicamos nuestro objetivo de utilizar el FSLM del Índice Higg para medir más del 90% del volumen de nuestra producción anual antes de 2023, a través de nuestra nueva página web de Impacto y Sostenibilidad. Nos comprometimos públicamente a llegar al Nivel de Miembro ‘Líder’ dentro de la Coalición de Ropa Sostenible, empleando todas las herramientas del Índice Higg para medir nuestro impacto tanto en las personas como en el planeta.

Nos comprometemos a garantizar el bienestar y el desarrollo a largo plazo de todas las personas de nuestra empresa y nuestra cadena de suministro, y a hacerlo compartiendo cómo se fabrican nuestros productos de forma transparente y accesible. Durante 2021 publicamos nuestro  Código de Conducta y nuestra  Lista de Proveedores de Nivel 1 fpara el 96% de nuestro volumen AW22, utilizando la guía ODSAS para las mejores prácticas de divulgación de la cadena de suministro.

Nos comprometemos a hacernos responsables con estos objetivos con la publicación de un ‘Informe de Impacto’ anual, empezando en 2021.

Relación con los Proveedores

Rapha ha compartido una relación laboral con muchos proveedores desde los comienzos de la empresa. Para mantener la integridad de la relación, siempre que sea posible, promovemos la comunicación en persona entre nuestro personal y los proveedores en todos los niveles de experiencia. Enviamos previsiones regulares para que nuestros proveedores puedan planificar eficazmente los niveles de personal y capacidad, y actualizamos a nuestros proveedores con los cambios en el modelo de negocio general y la previsión de crecimiento de Rapha. Animamos discusiones abiertas con nuestros proveedores para evitar objetivos de gastos y plazos de entrega irreales; factores que pueden causar o contribuir con la esclavitud moderna Estamos trabajando para normalizar nuestros métodos de trabajo en la compra en todos los flujos de producto, para ofrecer una mayor transparencia en los procesos de compra. Nuestro personal visita en persona a nuestros proveedores habitualmente, recorriendo la fábrica y sus instalaciones. Esto nos permite comprobar de primera mano las condiciones de las instalaciones de manera habitual. Nuestro personal conoce al detalle los niveles que consideramos aceptables y sus opiniones posteriores a una visita contribuyen a la evaluación continuada de nuestros proveedores. Durante este periodo, las restricciones de viaje por la Covid-19 han hecho que no pudiéramos realizar viajes a proveedores. En su lugar, nos hemos centrado en realizar progresos en nuestros objetivos vFSLM para garantizar que lxs auditorxs locales pudieran visitar las instalaciones en nuestro lugar y hemos trabajado para mantener un contacto directo con nuestros proveedores a través de videollamadas. Hasta la fecha, no se ha abandonado ninguna fábrica por malas condiciones de trabajo.

Para mejorar aún más el compromiso y responsabilidad, la comunicación con nuestros proveedores Tier 1 y Tier 2 se divide entre miembros de nuestro Equipo de Cadena de Suministro. En este periodo hemos ampliado de nuevo el equipo de la cadena de suministro, para garantizar que tenemos mejores recursos que nunca para apoyar a nuestra cadena de suministro. Esto asegura que todos los pedidos, las inspecciones de calidad y las auditorías sociales se solicitan y reciben por la misma persona, dándoles una comprensión holística del rendimiento de un proveedor y cualquier reclamación que pueda tener. Esta profundidad en la relación permite una comunicación de la máxima calidad. También nos proporciona la capacidad de adoptar nuevas y más efectivas formas de trabajar.

Para recabar opiniones sobre nuestra forma de trabajar, realizamos una encuesta anual entre los proveedores de primer nivel. En este periodo, hemos ampliado esta medida para incluir a nuestros nominados "Tier 2 Partners". Los resultados nos permiten hacer un seguimiento de nuestro alto rendimiento año tras año e identificar los procesos que repercuten negativamente en los proveedores, como los plazos de entrega de los pedidos y las modificaciones. Basada en la metodología de Better Buying Initiative, la encuesta invita a los proveedores a evaluar a Rapha en las siguientes categorías: - Planificación y previsión - Diseño y desarrollo - Costes y negociación de costes - Aprovisionamiento y realización de pedidos - Pago y condiciones - Gestión del proceso de compra - Asociación sostenible beneficiosa para todos

A medida que Rapha crece como negocio, nos comprometemos a aceptar nuestra responsabilidad como fabricante. Nuestro Manager de Sostenibilidad fue ascendido a Director de Sostenibilidad durante este periodo, y se incorporó una nueva función y un nuevo miembro al personal: el Responsable de Impacto. Asignamos más recursos humanos a la sostenibilidad dentro del personal de la cadena de suministro con dos nuevas funciones: Responsable de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro y Asistente de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro.

MIRANDO AL FUTURO

Rapha se convirtió en miembro fundador de la Iniciativa de Comercio Ético en el primer trimestre de 2022. La ETI es un líder reconocido en el impulso de las mejores prácticas en materia de derechos humanos. Realizaremos una evaluación completa de riesgos de los derechos humanos en nuestras operaciones y definir un plan para realizar mejoras. Formalizaremos esto en una política de Diligencia Debida de Derechos Humanos e implementaremos un mecanismo de reclamaciones en nuestra cadena de suministro. Para medir la eficacia de nuestras acciones, identificaremos los KPI de la cadena de suministro relacionados con la esclavitud moderna y estableceremos objetivos de mejora, aprovechando los datos cada vez más amplios de nuestras evaluaciones vFSLM.

Durante 2022, reanudaremos los viajes de proveedores, con la intención de que nuestros auditores principales SA8000 recientemente acreditados del equipo de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro realicen evaluaciones vFSLM en la sombra. Seguiremos trabajando en la formación interna y, a medio-largo plazo, lo extenderemos a nuestros proveedores.

Simon Mottram, Director Ejecutivo Https://media.rapha.cc/image/upload/v1660062196/archive/amplience-image/SM_image001.jpg

Suscríbete a las noticias Rapha

Al suscribirte al boletín Rapha aceptas nuestros Términos y Condiciones y que has leído nuestra Política de Privacidad, incluyendo nuestro uso de Cookies.